¿Qué aprender del “fan experience” en el Mundial de Clubes 2025 en EUA?
Lecciones de fan engagement y experiencia deportiva
1. Una postal de asientos vacíos
La noche del 17 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta pintó un paisaje inesperado: gradas semivacías mientras Chelsea derrotaba 2-0 a LAFC. Ese murmullo apagado contrastaba con las promesas de llenar estadios y “atmósferas eléctricas” que FIFA había reiterado a bombo y platillo. Incluso tras rebajar los precios de $349 a apenas $80 y cerrar secciones enteras, el Mundial de Clubes 2025 promedió solo un 52 % de ocupación media en sus estadios apnews.comtheguardian.com.

2. El pulso de las cifras
Partido | Asistencia | % Capacidad |
Al Ahly vs. Inter Miami (Hard Rock, Miami) | 60 927 | 93 % |
PSG vs. Atlético Madrid (Rose Bowl) | 80 619 | 90 % |
Palmeiras vs. Porto (MetLife, Nueva York) | 46 275 | 56 % |
Botafogo vs. Seattle Sounders (Lumen) | 30 151 | 44 % |
Chelsea vs. LAFC (Mercedes-Benz, Atlanta) | 22 137 | 32 % |
Datos de los seis primeros partidos (17 junio) si.com |
- Variabilidad extrema: desde un 93 % de ocupación en Miami hasta un escuálido 32 % en Atlanta.
- Capacidades sobredimensionadas: estadios de entre 60 000 y 80 000 espectadores muestran que, sin un plan de ticketing y experiencia in-stadium ajustado, hasta los venues más imponentes pueden lucir desolados.

3. Diagnóstico de ticketing
- Precios iniciales desalineados
- Diciembre: entradas para la inauguración a $349. Junio: aún se encontraban butacas por debajo de $80 en Ticketmaster apnews.com.
- Disponibilidad limitada y promociones tardías
- Fue necesario cerrar secciones en Seattle y Filadelfia para maquillar la imagen apnews.com.
- En Orlando, algunos partidos apenas ofrecían asientos tras la portería desde $11 USD ministryofsport.com.
- Dynamic pricing sin transparencia
- FIFA y Ticketmaster aplicaron precios variables sin calibrar la percepción de valor—quienes compraron temprano vieron reembolsos parciales cuando los precios cayeron drásticamente ministryofsport.com.
- Canales de venta poco híbridos
- Falta de alianzas con puntos de venta locales y campañas segmentadas (estudiantes, familias, grupos corporativos) hasta muy cerca del torneo ministryofsport.com.

4. Factores externos que pesaron
- Visas y seguridad: esperas de hasta 18 meses para entrevistas consulares en países como Colombia disuadieron a fans internacionales independent.co.uk. Temor a operativos de ICE mantuvo a grupos latinoamericanos alejados de algunos partidos independent.co.uk.
- Fechas y horarios: más de la mitad de los encuentros programados en horario laboral o mediodía local, complicando la asistencia de fans domésticos theguardian.com.
- Marketing disperso: a pesar de los $50 M invertidos en influencers y publicidad, la propuesta de valor no llegó a calar en muchas ciudades si.com.

5. Brechas en la experiencia in-stadium
- Fan journey torpe: pocas “fast-lanes” para socios, señalética confusa y colas en accesos.
- Fan zones genéricas: espacios sin activaciones de marca ni gamificación, relegando la interacción a meros stands estáticos.
- Servicios insuficientes: menús poco tematizados, escasa pre-pedido online y merchandising con esperas prolongadas.
- Engagement digital flojo: apps sin notificaciones en tiempo real, votaciones ni recompensas instantáneas al estilo de ligas punteras.
Con estos dos pilares—Online & VIP y Data Monetization—tu estrategia de ticketing pasa de ser una simple venta de boletos a un motor de ingresos continuo, engagement profundo y comunidades de fans cada vez más leales.
Estrategia de Ticketing: Cómo diseñar un plan efectivo
- Conoce a tu audiencia
- Segmenta: fans hardcore, familias, estudiantes, seniors y extranjeros.
- Ofrece paquetes a medida: descuentos para estudiantes y packs familiares.
- Planifica fases de venta
- Early Bird: precio reducido y acceso anticipado (genera urgencia y flujo de caja).
- Venta general: tarifa estándar con contador de “tiempo ilimitado” o “últimos boletos”.
- Last Minute / Flash Sales: descuentos cortos justo antes del evento.
- Implementa Dynamic Pricing con control
- Ajusta precios según demanda y cercanía al evento usando reglas predefinidas.
- Mantén transparencia: comunica rangos de precio y ventanas de revisión para que el fan pueda planificar.
- Crea Experience Bundles
- Paquetes todo-incluido: entrada + comida/bebida + merch oficial + transporte.
- Añade valor con perks exclusivos (zonas VIP, tours backstage o encuentros virtuales).
- Digitaliza el proceso
- Mobile Ticketing con validación rápida y geoblocking.
- Activa microincentivos locales
- Alianzas con universidades, gimnasios y clubes de fans para ofertas especiales.
- Cupones cruzados: “Compra tu entrada y obtén un 20 % en la tienda oficial”.
- Comunica con claridad
- Explica en cada fase los beneficios: “Ahorra 30 % hoy”, “Accede antes que nadie”.
- Usa email, WhatsApp y redes sociales para recordatorios de fase y ofertas.
- Mide y ajusta en tiempo real
- Supervisa ventas por canal, hora y segmento.
- Si una zona no avanza, lanza un flash sale o añade un extra (acceso a fan zone, por ejemplo).
- Gestiona la reventa de forma responsable
- Habilita un marketplace oficial con precio máximo.
- Incentiva la reventa autorizada con descuentos en futuras compras.
- Recoge feedback post-evento
- Envía encuestas rápidas: ¿cómo fue la compra y la experiencia?
- Usa esa info para perfeccionar la estrategia en tu próximo torneo.
EL NUEVO JUEGO DE PODER: NFL & ESPN
El NUEVO JUEGO DE PODER: LA NFL Y ESPN RETRANSMITEN LA FORMA DE VER EL…
CUANDO LA EMOCIÓN ACELERA MÁS QUE EL MOTOR – MRBEAST EN LA FORMULA E
CUANDO LA EMOCIÓN ACELERA MÁS QUE EL MOTOR – MR BEAST EN LA FORMULA E…